La plata supera los US$ 50, su mayor nivel desde los años ’80

Los precios al contado de la plata subieron a su nivel más alto en décadas, impulsados por la creciente demanda de activos refugio y la escasez de oferta en el mercado londinense de metales preciosos.
El metal precioso había subido el jueves hasta un 2,3%, superando los US$50 la onza, su nivel más alto desde la crisis de los hermanos Hunt en los años 80.
La plata extiende así un repunte que ha elevado su cotización más de un 70% en lo que va del año, superando el rally récord del oro. La búsqueda de activos refugio se ha intensificado ante temores por los riesgos fiscales en Estados Unidos, el sobrecalentamiento del mercado bursátil y las amenazas a la independencia de la Reserva Federal.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El precio del oro superó los 4000 dólares la onza por primera vez en la historia: ¿Qué lo impulsa?
Mientras tanto, la escasez de plata disponible en el mercado clave de Londres ha apuntalado los precios y disparado el costo de financiamiento del metal.
En la bolsa de futuros Comex de Nueva York, la plata todavía cotiza por debajo del máximo histórico de US$50,35 por onza alcanzado en enero de 1980.
El metal se ha beneficiado de la llamada “apuesta contra la devaluación”, o “debasement trade”, volcándose hacia el bitcoin, el oro y la plata. El temor a que la inflación y los déficits fiscales insostenibles erosionen el valor de los activos financieros ha llevado a estos refugios a marcar nuevos hitos.
Además de su uso como activo de inversión, la plata tiene amplias aplicaciones industriales, especialmente en paneles solares y turbinas eólicas, que representan más de la mitad de la demanda mundial. Se prevé que el consumo supere la oferta por quinto año consecutivo en 2025.
Por qué sube el precio de la plata
El mercado londinense de plata se ha ajustado a niveles casi sin precedentes, con costos de financiamiento extraordinariamente altos. Este año, el temor a que Estados Unidos imponga aranceles sobre la plata provocó una carrera por enviar metal al país, reduciendo las existencias en Londres y limitando la disponibilidad para préstamos.
El jueves, los futuros de plata en Nueva York cotizaban muy por debajo de los precios de referencia en Londres, una inversión inusual del diferencial positivo habitual.
La plata suele moverse en paralelo con el oro, compartiendo su fuerte correlación negativa con el dólar estadounidense y las tasas de interés de la Fed. Sin embargo, también es notoriamente volátil y cuenta con una base fervorosa de inversores minoristas que creen que los grandes bancos manipulan su cotización.
Fuente: www.perfil.com